Para todas las funciones que realiza un organismo se requiere de aporte constante de energía que debe ser transformada para su uso o almacenamiento.

Luego, la digestión sigue en el intestino delgado bajo la acción de las enzimas digestivas: los glúcidos son transformados en glucosa, los lípidos en ácidos grasos y en monoglicéridos y las proteínas en aminoácidos.
La absorción de estos nutrientes se hace a través de la barrera intestinal para llegar al flujo sanguíneo.
Los ácidos grasos poliinsaturados, sobre todo los « omega 3 » (grasa de pescado, aceite de colza, de linaza...) son sistemáticamente utilizados sobre todo debido a una aumentación de la termogénesis después de su absorción (ácidos grasos circulantes). Además, estos ácidos estimulan la lipólisis que a su turno genera una utilización de las grasas de reserva que contribuyen al adelgazamiento.
Referencias:
N U T R I M O N T
http://www.montignac.com/es/fisiologia-de-la-absorcion-intestinal/
No hay comentarios:
Publicar un comentario